sábado, 15 de octubre de 2016

PATRIMONIO CULTURAL DE TOCACHE

HISTORIA

El nombre de Tocache viene de la quebrada de El pato, porque allí abundaban los patos silvestres, sólo se rescató del nombre la sílaba To; Cachi se rescató del nombre quechua de la sal, porque muy cerca del poblado se encuentran las minas de sal, entonces se combinaron las sílabas To con la palabra quechua de Cachi, formando la palabra Tocache. La ciudad de Tocache es la capital de la provincia y sus distritos son los siguientes: Tocache, Nuevo Progreso, Pólvora, Shunté y Uchiza. La Provincia de Tocache, se encuentra ubicada en la parte sur del Departamento de San Martín, con una extensión de 5, 865.44 Km2. Localización: Km 928 de la Carretera Fernando Belaúnde Terry Capital: Tocache Altitud:497 m.s.n.m Clima: Subtropical - Húmedo Varía entre 28ºC y 32ºC - (Promedio)
COMO LLEGAR 

Desde Lima-Huánuco (8 horas) de Huánuco - Tingo María (4 horas) de Tingo María - Tocache (3 horas) por la carretera centarl y Fernando Belaunde Terry haciendo un total de 15 horas en bus.Desde Lima-Chiclayo-Olmos-Bagua-Rioja-Moyabamba - Tarapoto (28 horas) en bus de Tarapoto - Juanjui (2 horas) en auto, de Juanjuí - Tocache (4 horas) en auto por la carretera Fernando Belaunde Terry haciendo un total de 34 horas entre bus y auto.

DESTINOS

1) Mirador de Atusparia: Espectacular mirador natural ubicado a 15 minutos de la ciudad de Tocache (8km), un recorrido por este lugar te permitira tener una ostenta vista panoramica del todo el valle del Río Huallaga, la micro cuenca del Río Chontayacu (Uchiza), la micro cuenca del Mishollo y las montañas sobre el distrito de Shunte y Uchiza.
3).Cascada de Miguel Grau: Hermoza caidas de agua de aproximadamente 50m, ubicada a 35km (35minutos) del mismo caserio con el mismo nombre, a lo cual se accede por una trocha de sendel cual te permite disfrutar de la belleza paisajística del lugar



FESTIVIDADES 
fiesta de san juan 
 Resultado de imagen para imagenes de la pandille de san juan en tocache
el día 24 de junio se celebra el día de san juan donde las personas se preparan para ir al rió a celebrar la tradición de san juan y dos días antes se preparan con pasacalles y pandillas con carros airovicos .

FETIVIDADES DE SEÑOR DE LOS MILAGROS 

Resultado de imagen para imagenes deL SEÑOR DE LOS MILAGROS en tocache
El día 18 de octubre se celebra el mes morado y las instituciones educativas hacen alfombras para que pasen por ay . alas 6 P.M hacen la misa y prácticamente dura una 1 hora y acontinuación salen hacer recorrido por las primeras calles.

3. EXPO CACAO


El cacao es uno de los productos más importantes y emblemáticos con que cuenta la Provincia
de Tocache, por tal motivo cada año se desarrolla la EXPO CACAO; desarrollando cuncursos,
ferias grastronómicas, entre otras actividades.

4. Gatronomía

Deguste de la variedad gastronomía, amazónica de la ciudad de Tocache, como entre ellos los platos típicos como: Caldo de Gallina, Juane, Ninajuane, Juane de Yuca, Pescado a la Hoja, cecina con chorizo con tacacho, inchicapi, pescado pango, bebidas típicas como chicha de maíz, aguajina y tragos típicos como el licor de cacao.

Personajes Representativos


Amilcar Rengifo Vela nació en la ciudad de Tocache el 28 de Octubre de 1954. Sus padres, Amilcar Rengifo Tuesta y Herlina Vela de Rengifo. Curso sus estudiosen el C.E. Nº 04, que lleva el nombre de su abuelo “Rodolfo Rengifo Alegría”, en honor a que fue el primer profesor de Tocache y del Centro Educativo

Lugares Estrategicos

Tocache nos muestra un sin fin de Lugares Turisticos en donde usted podra disfrutar en familia y amigos.Esperamos que disfrute de los hermosos parajes

 
1. Plaza de Armas de Tocache



2. Malecon German Aliaga


3. Pileta Representando los diversos lugares Turisticos de Nuestra Zona

4. Mirador de Nuestro Puente Huallaga


No hay comentarios:

Publicar un comentario